Email        Whatsapp         Direccion        Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 h. / De 16 a 18 h.

 Email   Whatsapp    Dirección    Lunes a Sabados

Nombre del autor:Raúl Quiropraxia

Limpieza y reprogramación de la memoria celular

¿En qué se basa este método? Uno de los pilares básicos de la reprogramación celular es que el propio paciente descubre la información sobre su sufrimiento almacenada en sus propias células. Estas almacenan una serie de sustancias neuroquímicas, toxinas, que se alojan en diferentes áreas: mental, emocional y física. Esto significa que esta información se […]

¿Encajar en el lugar correcto o en cualquier lugar?

En publicaciones anteriores, hablamos sobre la elección de la ubicación correcta para ajustar la columna vertebral y cómo estos ajustes afectan al sistema nervioso central. Esto llevó a un grupo de investigadores a preguntarse: “¿Existe alguna diferencia en los efectos sobre el sistema nervioso entre ajustar la ubicación relevante o cualquier otra?”. Un estudio publicado

Descubriendo el significado de la subluxación vertebral en la quiropráctica

La literatura quiropráctica entre 1916 y 1927 marcó un período de gran desarrollo teórico en torno al Complejo de Subluxación Vertebral (CSV). Durante este tiempo, el cuerpo se entendía como un sistema biológico organizado dinámicamente, donde el sistema nervioso central desempeñaba un papel fundamental en la adaptación y la autoorganización. En este contexto, la teoría

¡La quiropráctica no es sólo cuestión de romper huesos!

Al escuchar sobre la quiropráctica, es normal asociarla con los estratos sociales. Sin embargo, la quiropráctica es una profesión que nació en 1895. Y aunque se desarrolló enfocada en el ajuste articular, que es la famosa maniobra que genera el crujido, no se limita a eso. Entre 1928 y 1949, la quiropráctica comenzó a desarrollar

¿Puede la quiropráctica ayudar a los pacientes después de una cirugía de columna?

Este caso clínico trata de una paciente de 66 años operada de inestabilidad atlantoaxial (C1-C0) durante la infancia. Presentaba dolor crónico de cuello, cefaleas y no mejoraba con medicación ni ejercicio. El dolor persistía desde hacía 6 meses y un grupo de quiroprácticos de Nueva York inició el tratamiento. La paciente reportó dolor de 7/10,

¿Pueden los pacientes de cirugía de columna recibir atención quiropráctica?

Antes de responder a esta pregunta, es importante recordar que la quiropráctica es una profesión con diferentes técnicas, por lo que la mayoría de estas preguntas siempre serán ¡SÍ! Ahora bien, la técnica que se utilice depende. No necesariamente ajustaremos la columna vertebral con técnicas de alta velocidad y baja amplitud (que generan esos estratos).

Ajustar la columna va más allá del dolor y realmente corrige la homeostasis del cuerpo.

La homeostasis no es más que el equilibrio entre los sistemas del cuerpo. Un sistema muy importante es nuestro Sistema Nervioso Autónomo. Existen dos tipos: el simpático, que genera un efecto de lucha o huida, dilatando las pupilas y aumentando la circulación sanguínea a las extremidades, y el parasimpático, que aumenta la circulación a los